Reto 6: No es cuento – Análisis de narrativas y sentimientos sobre la migración venezolana en periódicos colombianos

Reto 6: No es cuento – Análisis de narrativas y sentimientos sobre la migración venezolana en periódicos colombianos#

Retadora: Mairene Tobón Ospino
Correo: mairenetobon@gmail.com
Institución: Fundación Entre Dos Tierras

Resumen#

Los medios de comunicación tienen la capacidad de moldear percepciones y actitudes. Este reto busca desarrollar una metodología para analizar las narrativas y sentimientos sobre migración venezolana en Colombia, a partir de noticias publicadas en los principales periódicos de las ciudades que acogen a más del 55% de la población migrante venezolana.

Se espera que los participantes empleen técnicas de web scraping para extraer noticias y comentarios, realicen análisis de sentimientos, identifiquen sesgos, narrativas predominantes y temas subyacentes relacionados con xenofobia, racismo, odio y discriminación.

Objetivo#

Desarrollar una metodología que permita analizar las noticias y comentarios de usuarios sobre la migración venezolana, utilizando técnicas avanzadas de scraping y análisis de sentimientos con IA.

Motivación#

Comprender cómo se percibe y discute la migración en medios colombianos es clave para promover un discurso inclusivo y libre de discriminación. Una herramienta de análisis ayudará a crear estrategias de comunicación que favorezcan la cohesión social.

Datasets#

  • Noticias y comentarios de periódicos:
    EL TIEMPO, EL HERALDO, EL UNIVERSAL, EL COLOMBIANO, DIARIO DEL NORTE, HOY DIARIO DEL MAGDALENA, LA OPINIÓN, VANGUARDIA, EL PAÍS.

  • Período de recolección: segundo trimestre de 2024

  • Formato: texto con metadatos (fuente, fecha, contenido).

Criterios de Evaluación#

  • Precisión de scraping y análisis de sentimientos.

  • Identificación de patrones, narrativas predominantes y alertas de contenido xenófobo.

  • Claridad en la presentación de resultados (tablas, mapas de calor, gráficas).

  • Viabilidad técnica y replicabilidad de la solución.