Skip to main content
Back to top
Ctrl
+
K
Retos CoAfina
Retos CoAfina 2022
Reto 1: Reconocimiento automatizado de imágenes de animales para fines pedagógicos
Reto 2: Relación de variables ambientales con datos de cultivos
Reto 3: Estrategias para el uso escolar de datos ambientales
Reto 4: Mejorando en Twitter la conversación pública sobre la ciencia
Reto 5: Visualiza el tiempo atmosférico de la Tierra – y aprendamos de ello
Reto 6: Física de partículas en el detector más grande del mundo – ATLAS
Reto 7: Tributo al Bosón de Higgs en su X aniversario
Retos CoAfina 2023
Reto 1: El futuro es ahora – Pronóstico de mercados financieros
Reto 2: Uso de PNL y LLM para resumen y minería de datos
Reto 4: Quantum Eco-Quest
Reto 5: ATLAS Open Data
Reto 6: Mejora de visualización de datos + recursos interactivos para datos abiertos
Reto 7: Conoce a tu candidato(a) según información pública disponible
Reto 8: Potenciar la detección temprana de sepsis mediante el análisis de series temporales fisiológicas
Retos CoAfina 2024
Reto 1: Búsqueda de patrones periódicos en la respuesta de un detector de astropartículas
Reto 2: Democratización de datos meteorológicos históricos
Reto 3: Herramienta de visualización interactiva para análisis de resultados de Saber 11 y Saber Pro
Reto 4: Modelos de IA para caracterización y predicción del Ciclo Solar 25 usando imágenes del SOHO
Reto 5: Microplásticos – Un Desafío Ciudadano
Reto 6: No es cuento – Análisis de narrativas y sentimientos sobre la migración venezolana en periódicos colombianos
Reto 7: Grasp Classification Based on Electromyographic (EMG) Signals
Reto 8: Buscador de obras en dominio público
Reto 9: ATLAS Open Data – Nuevos ejemplos educativos
Reto 10: Maestro del Arte – Descubre el Pintor y su Estilo
Reto 11: Reconocimiento ciudadano de las transformaciones de humedales en Colombia
Reto 12: Asistente Nutricional Global
Index