Clase 13. Instrumentación Científica. Detectores Gaseosos y tracking¶
Instructora¶
Apoyo técnico¶
Objetivos de la clase.¶
- Introducir los principios básicos de funcionamiento de un detector gaseoso: ionización, transporte de cargas en el gas, avalanchas de multiplicación, multiplicación en avalanchas.
 - Introducción a algunas de las geometrias de detectores gaseosos.
 - Introducir el proceso de reconstrucción de la trajectoria de partículas cargadas ("tracking")
 
Actividades Antes de la Clase¶
- Revisitar el material de las clases anteriores relacionado con la interacción radiación - materia en general, y en particular la clase de interacción de partículas cargadas con la materia.
 - Leer el siguiente documento compartido sobre la dinámica de esta clase: link.
 
Materiales de apoyo¶
Videos de la clase¶
Actividades luego de la clase¶
- Revisitar los videos de la clase
 - Cualquier duda contactarnos en mattermost!
 
Al finalizar estos contenidos¶
Tras desarrollar esta sesión y dedicar las horas de trabajo independiente, los estudiantes deberán estar en capacidad de:
- Adquirir o repasar los conceptos básicos del funcionamiento de un detector gaseoso.
 - Identificar los principios de detección y los factores importantes para optimizar un detector gaseoso.
 - Conocer la estructura básica y características esenciales de las diferentes geometrias de detectores gaseosos y sus aplicaciones.
 - Explicar de manera general el proceso de reconstrucción de la trajectoria de partículas cargadas ("tracking"). Resolver problemas sencillos relacionados.